Programa de Aceleración Digital

El programa de aceleración del Geosmartcampus dedicado a la Transformación Digital, basado en la Geografía Digital y la integración con las plataformas tecnológicas más importantes.

GEOINTELIGENTE
Programa de Aceleración Digital

es un programa de scouting y aceleración dirigido a startups y pymes (ya establecidas como empresas) y proyectos (con prueba de concepto definida) para apoyarlos en la transformación de sus proyectos en productos/empresas para el mercado.

Cómo enviar tu proyecto

01. Descarga los formularios y complétalos

02. Envíe los formularios
Email para:

Cuándo puedes enviar tu proyecto

Los correos electrónicos se pueden enviar:

Para cada Selección (abril, agosto, diciembre) no se elegirán más de 3 Proyectos.

Las áreas de aplicación se centrarán en los siguientes macrosectores:

Agricultura, Banca, Comunicación, Patrimonio Cultural, Educativo, Energía, Medio Ambiente, Juegos, Geomarketing, Gobernanza, Salud, Seguros, Vida, Logística, Marketing, Manufactura, Publicación, Bienes Raíces, Seguridad, Espacio, Deporte, Turismo, Movilidad y Transporte, Utilidad, Agua.

Como funciona
la selección

Proyectos admitidos en el programa

Los proyectos admitidos en el programa tendrán acceso a una plataforma de aceleración internacional única con posibilidad de:

según la solución a desarrollar ya partir de la plataforma ArcGIS de Esri, utilizar las plataformas tecnológicas de nuestros Partners (CISCO, IBM, SAS);

según la solución a desarrollar, capacitarse sobre los productos y servicios de nuestros Socios Tecnológicos;

● capacitarse en los temas y cursos de capacitación de nuestros Socios Científicos y Profesionales;
● apoyo profesional en el desarrollo de la propia solución, en las fases del “Ciclo de Vida del Proyecto”, con el fin de completar con éxito el proyecto;

● Soporte de marketing y comunicación para la promoción de su solución;
● servicios de networking para identificar las habilidades y recursos necesarios para el desarrollo del proyecto;

● apoyo y orientación en la selección de consultores especialistas;

● apoyo en la búsqueda de socios destinados a facilitar las relaciones comerciales con potenciales actores de carácter tecnológico, productivo y comercial a nivel nacional e internacional;

● apoyo en la búsqueda de clientes para facilitar el desarrollo de actividades comerciales en el ámbito nacional e internacional;

● insertar su CV en “Geosmartcampus Consulting”, la base de datos de consultores independientes de Geosmartcampus y recibir posibles ofertas de trabajo;

● participación en eventos, reuniones, ferias y sesiones de formación organizadas por el Geosmartcampus;

● participación en las actividades de comunicación y Brand Awareness desarrolladas por el Geosmartcampus.

Contáctenos para obtener más información